¿Sabías que el 40 % de las personas mayores necesitarán cuidados en su vejez? Y muchos piensan que “ya lo cubre la Seguridad Social”.  Pero…

¿y si no es así?…

Entendiendo la dependencia y su coste real

¿Qué es la dependencia?

La dependencia implica necesitar ayuda para actividades básicas (bañarse, vestirse, moverse…). Afecta calidad de vida y supone un reto financiero.

Datos: coste medio de cuidados en España

El coste mensual de una residencia privada oscila entre 2.000 y 3.500 € al mes. La atención domiciliaria también suma varios cientos de euros al mes, según estudios sectoriales.

¿Qué cubre el sistema público y qué no?

Prestaciones y requisitos del sistema público

El sistema público ofrece una prestación económica según grado de dependencia, generalmente entre 250 € y 600 €/mes, tras esperar meses (evaluación, dictamen, recursos…).

Lo que queda fuera

  • Listas de espera prolongadas

  • Limitaciones en calidad, apoyo personal, residencias

  • Gastos extra: adaptaciones, medicación, terapia

Soluciones privadas para blindar tu futuro

Seguros de dependencia

Estos seguros cubren con mensualidades pactadas si pierdes autonomía. Revisa el coste, la definición legal de dependencia y condiciones de pago.

Ahorro planificado: del colchón al plan familiar

Tus ahorros pueden prepararte para la vejez, sin hipotecar patrimonio. Existen plataformas, asociaciones o expertos que te ayudan a cuantificar y proyectar esas necesidades de cuidado.

Complementar con plan financiero familiar

Un plan estructurado (ingresos, gastos, ratio ahorro/ingreso) ayuda a prever costes futuros y aporta seguridad emocional al saber que estás preparado.

Historias reales: qué pasa si no haces nada

Caso de Ana

49 años, viuda y sola, no contrató ningún seguro, ni ahorró por «falta de presupuesto». Tras un accidente, cayó en dependencia leve y tuvo que vender su piso para pagar los cuidados: perdió patrimonio y tranquilidad.

Caso de José

55 años, planeó desde los 50 contratar un seguro moderado y empezó con un ahorro constante. Ante una reducción de su movilidad, contrató unos cuidados sin necesidad de vender ningún activo. Conservó su patrimonio y su tranquilidad familiar.

Tú decides: actúa ahora sin miedo

Pasos prácticos para comenzar hoy.

  1. Calcula los costes estimados según edad y región.
  2. Consulta con un asesor tus opciones personalizadas.
  3. Evalúa un seguro frente a una estrategia de ahorro.
  4. Revisa tu plan financiero familiar anualmente.

Qué preguntar a un asesor

  • ¿Cuál es la definición de dependencia del seguro?
  • ¿Los plazos de carencia?
  • ¿La prestación cubre hogar, persona o ambos?
  • ¿Qué impacto tiene en tu fiscalidad y patrimonio?

Conclusión: Debes proteger tu legado con responsabilidad y afecto

👉 En EPBS Asesores Financieros, te ayudamos a construir una hoja de ruta clara, realista y personalizada para que tus decisiones económicas te acerquen, no te alejen, de la vida que deseas.

¿Te gustaría conocer tu plan y presupuesto personalizado? Pide una cita gratuita y descubre cómo proteger tu patrimonio frente a la dependencia

📩 Contacta con nosotros y solicita tu primera cita gratuita.

📧 finanzas@epbs.es   🌐 www.epbs.es